Con la actividad paralizada desde el comienzo del ASPO profesores y propietarios de gimnasios plantean opciones para reabrir las puertas. El Municipio, si bien fue receptivo a los reclamos, se rige por disposiciones provinciales para no admitir el ejercicio físico. La realidad de uno de los servicios más castigadas.

“¡Caminemos juntos!” es el mensaje que profesores y dueños de gimnasios locales viralizaron en las redes, esta semana, con el objetivo de comunicar a la población las medidas sanitarias adoptadas, en caso de una posible apertura de la actividad. En el transcurso del aislamiento los integrantes del grupo mantuvieron reuniones con el Intendente Javier Gastón y el Director de Deportes Pablo Francese, sin tener, hasta la fecha, certezas del reinicio.

Cacho Pérez, propietario de uno de los establecimientos de la rama, comentó en diálogo con ANTI como se dio la iniciativa: “nos cerraron las puertas el día 16 de marzo, a partir de entonces nuestra fuente de ingreso se vio afectada. La dilatación del tema generó preocupación y decidí convocar a profesores conocidos para que el reclamo tenga más fuerza. La idea gustó, al principio fuimos cuatro, pero enseguida la red se amplió. La finalidad es reclamar a las autoridades y que nos tengan en cuenta, es nuestro trabajo”.

En las conversaciones con los funcionarios se presentó el correspondiente protocolo para extremar las medidas de distanciamiento, higiene y seguridad. Al respecto, Pérez comentó que “el programa respeta lo que recomienda la Provincia, es seguro, riguroso, cambia nuestra forma de trabajo. Y, por supuesto, nos comprometemos a hacerlo cumplir”. El video publicado hace hincapié en estas cuestiones y pretende “transmitir tranquilidad a la población de que nos estamos preparando bien para la reapertura”, cuenta, refiriéndose también a la repercusión del mismo: “lo visualizó mucha gente y adhirieron con expectativa. Nuestra impresión es que a nivel local no se la van a jugar, van a esperar que la orden venga de arriba. Por eso esta campaña, la insistencia, queremos que genere movida y presión a las autoridades”.

Además del compromiso de respetar las medidas sanitarias los profes argumentan que la actividad física es esencial en materia de salud, por lo cual debería autorizarse. En ese sentido, Cacho indicó que “es un aspecto principal. El doctor Facundo Manes habla de la actividad física como agente clave para la salud. No solo desde el punto de vista fisiológico, sino desde el aspecto emocional y psicológico, sobre todo en un contexto de aislamiento como el actual”.

Los gimnasios le hacen frente a la cuarentena​ con las persianas bajas, representan una de las actividades más golpeadas, “quedamos relegados por que nos consideran actividad recreativa, pero se olvidan del importante papel desde el punto de vista de la salud”, reitera Pérez, quien si bien sabe que no hay antecedentes en Provincia de reapertura espera un gesto desde el ejecutivo local. “En general están como nosotros, un referente amigo de Dolores, por ejemplo, me comentó que encabeza un grupo similar al nuestro y el mensaje es el mismo, necesitamos trabajar”.