Un grupo de estudiantes de la UNLP generó una aplicación que impulsa el desarrollo digital en Chascomús para potenciar y fortalecer el comercio local.
En octubre llegará VICI a Chascomús. “La aplicación que vincula en forma simple a comerciantes y prestadores de servicios, con sus clientes”, resaltaron sus desarrolladores, entre los que está un nativo de la ciudad lagunera.
VICI es una startup (como se conoce a las empresas de tecnología de alto potencial) que busca llevar el desarrollo digital a pequeñas ciudades a través de una aplicación gratuita que permite a la comunidad visualizar los comercios adheridos en un mismo lugar, realizar compras y recibirlas en la comodidad de su hogar en forma simple.
«VICI es el vínculo digital de la ciudad» explicó el joven chascomunense Tomás Espósito, CTO y CO-Founder de VICI.
ViciApp tiene como objetivo ayudar al comerciante local a sumar otro medio de comunicación con sus clientes y más servicios, así como también tener mayor visualización por parte de la ciudad. Con esta intención brindará las herramientas necesarias para profesionalizar e impulsar negocios locales, facilitando sus procesos diarios de la mano de la tecnología e innovación.
«Queremos brindar seguridad en cada paso que den los comerciantes, y acompañarlos en este proceso de aprendizaje» agregó Tomi.
Por su parte, Agustín Parraquini, CEO y CO-Founder de VICI, aseguró: “Somos conscientes de las necesidades y realidades existentes en cada ciudad, es por eso que venimos a construir juntos el futuro de la misma, apostando por el crecimiento y progreso tecnológico de cada comunidad, fomentado el uso de la tecnología y la digitalización”.
La aplicación viene a fortalecer y simplificar la relación comercial, llevando a los clientes facilidad y velocidad en la compra online. Los mismos accederán a descuentos y promociones exclusivas, al mismo tiempo que tendrán múltiples formas de pago, todo esto, sin moverse de su hogar.
VICI surge a través de un grupo de estudiantes de la UNLP (Universidad Nacional de La Plata) quienes buscan reducir la brecha digital existente entre las grandes y pequeñas ciudades de Argentina. Poniendo el foco en la educación y el acompañamiento, se proponen que la tecnología se use con mayor frecuencia en estas ciudades y así contribuir al desarrollo económico de la región.
Para más información ingresar a www.vici.la