Luego de habilitar varias disciplinas deportivas, Castelli se convirtió en el primer municipio de la Provincia de Buenos Aires y uno de los pocos de toda la Argentina en permitir que vuelvan los entrenamientos físicos de fútbol.

En la jornada de hoy lunes, la comuna ubicada a cerca de 200 kilómetros de la Capital Federal, que está en Fase 5 sin un solo caso de COVID-19 hasta el momento, anunció el regreso de la actividad para los equipos futboleros del distrito.

Tras solicitar los protocolos correspondientes a los clubes Deportivo e Independiente, que militan en la Liga Dolorense de Fútbol, la gestión del intendente municipal Francisco Echarren determinó la vuelta a las prácticas de manera controlada y supeditada a la situación epidemiológica de la región.

Ahora, teniendo en cuenta las prohibiciones de los DNU y de AFA, como la evaluación y recomendación del Comité de Crisis de Castelli, el jefe comunal  decidió que tal actividad se llevará adelante en el polideportivo municipal, más precisamente en la cancha de césped sintético de hockey, y, en este arranque, sin pelota.

Por lo pronto, en diálogo con ANTI, el director de Deportes de Castelli, Damián Tello, explicó: “Será en el poli municipal, porque los clubes no pueden abrir sus puertas por DNU y resoluciones de Nación y Provincia. Y porque es la manera que tenemos de monitorear, de controlar las prácticas, que serán en un espacio abierto, con un domo de seguridad en la esquina y mi oficina, a metros”.

Seguidamente, el funcionario añadió: “Para que esto suceda, previamente, le pedimos a los clubes los protocolos de entrenamiento, que es físico y sin pelota. Luego presentamos la propuesta del Municipio en la Provincia. Y habilitamos un predio, en este caso el polideportivo, para poder desarrollar la actividad sin generar inconvenientes a las instituciones, como ya sucedió con otras entidades afiliadas a AFA, que prohíbe las prácticas y recién está empezando determinar los lineamientos para la vuelta del fútbol profesional, que no depende de jugar con público, como las Ligas amateurs, ya que tiene ingresos por sponsoreo y televisación”.

Además, Tello remarcó: “Los entrenamientos físicos de los clubes de fútbol de Castelli se podrán realizar desde esta semana. Fue aprobado el protocolo de Deportivo y estamos a la espera de la presentación de Independiente, que podría utilizar el del Catango, pero queremos que tenga uno propio, en función de la cantidad de profes disponibles y los jugadores que se presentarán en las prácticas”.

En la continuidad de la entrevista con ANTI, el director de Deportes señaló: “Las medidas son para seguir acompañando a la comunidad, a las instituciones, aunque somos conscientes que, haciendo una lectura macro, estamos pasando por uno de los momentos más difíciles de la pandemia.  Dentro de este contexto, en casi tres meses, Castelli no tuvo un caso positivo y, sumado a los eficientes controles que se realizan en los ingresos a la ciudad, nos permite cierta apertura interna. Hay una voluntad del intendente para que ello suceda, pero estamos a 170 kilómetros del AMBA, por lo que no podemos regresar a la normalidad previa a la cuarentena y sabemos que si llega a suceder una complicación, tendremos que volver a atrás. Esto es dinámico, cambiante. Si aparece algún caso positivo de COVID-19, volveremos a fases anteriores”.

Por último, el profesor de Educación Física agregó: “Hoy en Castelli estamos en Fase 5, pero luego todo depende de la voluntad política del intendente y de lo que recomienda el Comité de Crisis encabezado por Echarren y compuesto por Salud, Deportes, Seguridad, Bomberos,  Policía, Defensa Civil. Las medidas que se tomaron son en consenso, con los protocolos correspondientes y el respaldo de Provincia, siempre dentro de las contemplaciones de los DNU y las resoluciones. En nuestro caso, a diferencia de Dolores, que abrió todo, decidimos flexibilizar en cuestiones que podemos acompañar y controlar”.

Vale recordar que en Castelli ya habilitaron – para el residente en el distrito – actividades deportivas como golf, tenis, running, ciclismo, padel, pelota paleta, gimnasios y salas de pilates y pesca (en este caso con permiso de Fauna; permiso de secretaria de Seguridad para sábado o domingo; protocolo de seguridad; toma de temperatura en el único pesquero habilitado, ubicado a media hora de la ciudad, que previamente tiene dos controles: de policía y municipal).

Mientras que esta semana, además de los entrenamientos físicos de fútbol, la comuna permitirá las clases de zumba y funcional, como de taekwondo, al aire libre en la cancha de hockey, con los profes del polideportivo municipal, dirigidas a vecinos mayores que no tienen los recursos para pagar un gimnasio.