Se trata de una feria de comida tradicional japonesa en modo Street Food que reunirá la cocina de los restaurantes de Buenos Aires el 27 y 28 de febrero en la Plaza Independencia, en Mitre y Crámer. 

La Gastrojapo Tour 2022 llega a Chascomús el 27 y 28 de febrero. Se trata de una feria de comida tradicional japonesa en modo Street Food que reunirá la cocina de los restaurantes de Buenos Aires en la Plaza Independencia, en Mitre y Crámer.  El suceso, con entrada libre y gratuita, busca acercar la gastronomía y cultura nipona al vecino y el turista.

En diálogo con ANTI, Lorena Nonaka, anfitriona del evento con La Grulla, informó: “La idea de Gastrojapo Tour nació de algunos socios de la asociación civil Gastrojapo, que está formada por empresarios gastronómicos que se dedican netamente a la comida japonesa tradicional”.

Luego, la chef añadió: “Con el tiempo los socios fuimos creciendo dentro de lo que es la asociación, donde se sumaron varios socios del Interior del país, como Misiones, Santa Fe, Mendoza, Río Negro y nosotros, desde Chascomús. Y el Tour surgió con el fin de llevar la cultura gastronómica de casa cocina de diferentes restaurantes de Buenos Aires a otros lugares”.

Es para destacar que la primera edición de la Gastrojapo Tour fue en diciembre en Rosario,
siempre con el objetivo de la difusión de la cocina tradicional japonesa a todo el país, para que no solo se quede limitada a la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.

“En esta oportunidad toca como sede la ciudad de Chascomús, siendo La Grulla el anfitrión, con un apoyo importante del Municipio, que nos cede el espacio para realizar el evento, que será en la Plaza Independencia, precisamente en Mitre y Crámer. El horario de la Gastrojapo Tour, durante los días 27 y 28 de febrero, será de 17 a 24 horas”, detalló Nonaka.

“Vamos a estar ofreciendo la gastronomía tradicional en diferentes puestos, dentro del marco de Street Food o Comida Callejera, o sea para comer de pasada. Además brindaremos algunos seminarios con importantes personas gastronómicas del rubro, ya sea de pastelería, cocina tradicional. También habrá shows culturales”, sumó Lorena.

A continuación, la propietaria de La Grulla remarcó: “Queremos difundir la cultura gastronómica japonesa, porque cada cocina tiene sus gustos, su historia, su tradición. Es super importante compartirla para que la gente no se quede con que la comida japonsa es solamente sushi; hay un montón de opciones diferentes”.

Finalmente, Lorena Nonaka comentó: “Nada mejor para dar a conocer nuestra gastronomía y cultura que estos tours, recibiendo a los que más saben, gente con experiencia, historia y trayectoria, con secretos de cocina heredados por generaciones y una impronta culinaria muy difícil de lograr hoy por hoy, debido que se va perdiendo con el tiempo, con la moda”.

De esta manera, a fin de mes, en Chasco, la Gastrojapo Tour 2022 llegará con puestos de comida, bebidas, pastelería tradicional japonesa, pastelería moderna japonesa, regalería y productos de origen japonés para cocinar.